Redactó Gladis Torres Ruiz y Lidia Ponce Carmona
26 marzo 2009
En tijuana... de 30 mil niñas y niños mixtecos que habitan en la ciudad de Tijuana, unos 26 mil 500 no asisten a la escuela --9 de cada 10-- de acuerdo a datos proporcionados por la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del ayuntamiento y por el supervisor de Educación Indígena de la zona este de Tijuana, Bartolomé Cano Allende, informó la Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN).
Olga Macías, presidenta de dicha comisión, afirmó que en la ciudad habitan unos 30 mil niñas y niños mixtecos, que representan el 10 por ciento del total de la población infantil. Sin embargo, de esos 30 mil sólo 3 mil 500 estudian, el 11.6 por ciento, mientras que el 88.4 por ciento se dedica a mendigar, vender o delinquir.
Uno de los factores que propician esta problemática es que muchos padres y madres de familias mixtecas los incluyen en actividades laborales, esto aunado a la discriminación que aún padecen por su forma de hablar y vestir, propias de su etnia.
http://www.cimacnoticias.com/site/09032613-BREVES-DE-CIMAC-26.37128.0.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario